Project name
Nuevos procesos fotoelectroquímicos con materiales nanoestructurados para la eliminación de contaminantes orgánicos en medios acuosos
Acronym
CONV-000105-2015-FONDECYT-DE
Project code
CONV-000105-2015-FONDECYT-DE
Status
Finished
Start Date
01 January 2016
End Date
01 July 2019
OCDE knowledge area(s)
Oceanografía, Hidrología, Recursos hídricos
Keyword(s)
Investigación Científica Proyectos Foto electrocatálisis Nanomateriales Compuestos orgánicos Tratamiento de agua
Resume
Se desarrollan en las instalaciones de la institución, en Lima, procesos fotoelectrocatalíticos empleando materiales nanoestructurados para eliminar contaminantes orgánicos en medios acuosos.Se obtendrán materiales nanoestructurados de WO3, ZnO y TiO2 con mejores propiedades fotoelectrocatalíticas y alta área superficial, utilizando técnicas electroquimicas ( anodizacion) y sol gel, en sustratos de acero y vidrio conductor, que pueda favorecer la máxima absorción de luz UV y visible, capaz de permitir el paso de corriente de oxidación, buena estabilidad mecánica y alta área superficial específica necesarios para la degradación y mineralización de compuestos orgánicos fenólicos y azocolorantes provenientes de efluentes aucosos. La metodología utilizar es netamente experimental, utilizando la electrofotocatalisis, para ello se ajustarán ciertas variables en la preparación de los nanomateriales principalmente en la composición, modificación (dopantes) y superficie del electrodo, y se analizaran las respuestas de ellos frente al proceso de degradación de contaminantes orgánicos fenólicos y azo. Los resultados esperados son Tecnología generada: Un foto reactor fotoelectroquímico para uso a nivel industrial, dos tesis de pregrado, dos artículos aprobados para publicación, un estudio de patentabilidad, dos constancias de asistencia a congresos internacionales. En el impacto, se emplearán nanomateriales para procesos fotoelectrocatalícos en el tratamiento de contaminantes orgánicos en aguas dichos nanomateriales tendrán una composición especial a fin de ser más activos y requerir menor energía para su activación para su uso; el desarrollo de procesos fotoelectroquímicos en el tratamiento de aguas será una importante contribución para las plantas de tratamiento industrial y municipal para la eliminación de compuestos orgánicos de alta y baja carga, obteniendo agua con mejor calidad para su uso final; la tecnología a desarrollar permitirá aminorar los costos en el tratamiento de agua, ya que los materiales son muy estables y no necesitan reposición. Será una tecnología que diferentes empresas de tratamiento pueden adaptar para brindar servicios de tratamiento de agua contaminada con compuestos orgánicos; se beneficiará la población en general, ya que el proceso implica tratar el agua contaminada con compuestos orgánicos, para su uso en regadía, potabilización y menor descarga de contaminantes a fin de no destruir la vida acuática;en cuanto a impactos ambientales, son los más directos, ya que el proyecto se enfoca en reducir la contaminación de el recurso vital por compuestos orgánicos tóxicos y no tóxicos de alta carga pero que demandan un alto consumo de oxígeno, lo que no permite la vida acuática.
Institutional research line
Recursos hídricos, energéticos, geológicos y edáficos
Geographical scope of study or application of the project
PERÚ
Sources of information: Directorio de Proyectos Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica