Thumbnail Image
Facultad de Zootecnia de la UNALM
Email
fzootecnia@lamolina.edu.pe
Country
Perú
Subject OCDE
Ciencia animal, Ciencia de productos lácteos Ciencias médicas, Ciencias de la salud Crías y mascotas Ciencia veterinaria
Description
La Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina, fomenta la participación activa de estudiantes y docentes en las actividades de investigación y extensión, orientadas a su crecimiento profesional. Además, se involucra activamente en el debate y diseño de políticas para la implementación y desarrollo de las actividades pecuarias de diversa índole, a nivel nacional e internacional, en armonía con el medio ambiente, y propiciando el bienestar humano.
Now showing 1 - 10 of 11
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#unidadDeInvestigacionOInnovacion
    El Programa de Investigación y Proyección Social en Carnes
    El Programa de Investigación y Proyección Social en Carnes fue creada el 12 de Octubre de 1955, según Resolución Nº 256615, teniendo como primer Jefe y fundador al Dr. Antonio Bacigalupo, posteriormente con los logros obtenidos como los trabajos de investigación, producción y servicios, el Programa participó en la creación de otros Programas de Investigación y Departamentos Académicos de la Universidad, así como en el desarrollo de la producción e industrias cárnicas en el país
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#unidadDeInvestigacionOInnovacion
    El Programa de Investigación y Proyección Social en Alimentos
    El Programa de Investigación y Proyección Social en Alimentos realiza investigaciones para el desarrollo de productos alimenticios con ingredientes altamente nutritivos y poco o nada conocidos y/o difundidos, orientados a mejorar el nivel nutricional del poblador peruano y el rendimiento productivo de los animales de granja y acuicultura
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#lineaDeInvestigacion
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#lineaDeInvestigacion
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#unidadDeInvestigacionOInnovacion
    Programa de Investigación y Proyección Social en Aves
    El Programa de Investigación y Proyección Social en Aves es un programa líder en el campo de la investigación avícola cumpliendo con el rol protagónico y de trascendencia en los campos de la enseñanza, investigación y proyección social. La formación del Programa de Aves y Animales Menores, recientemente formado sobre la base del programa de aves, tiene como objetivo contar con las unidades o granjas modernas, dimensionadas y dedicadas a las funciones universitarias esenciales, enseñanza, investigación y proyección social, ejecución directa de las labores de investigación con los criadores en las especies involucradas.
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#unidadDeInvestigacionOInnovacion
    El programa de Investigación y Proyección Social en Mejoramiento Animal
    Creado en el año 1950 en la entonces Escuela Nacional de Agricultura; iniciando los servicios de Registro Genealógico del Perú, Control Lechero, y la Central de Inseminación Artificial. El servicio de Evaluaciones genéticas se inicio en 1976 y el más reciente en el año 1986, el Servicio Genotipo Medio Ambiente.
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#lineaDeInvestigacion
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#lineaDeInvestigacion
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#lineaDeInvestigacion
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#unidadDeInvestigacionOInnovacion
    Laboratorio de Ecología y Utilización de Pastizales
    El Laboratorio de Ecología y Utilización de Pastizales de la Universidad Nacional Agraria La Molina, fue fundado en el año 1993 con el propósito de atender las necesidades de manejo y conservación de los recursos forrajeros del país. El equipo de investigadores está constituido por personal especializado con estudios de postgrado en ecología, manejo, sistemas información espacial y administración de recursos naturales con énfasis en ecosistemas de montaña.
Sources of information: Directorio de instituciones Universidad Nacional Agraria La Molina